ARTDEPARTMENT

Solicitar una consulta

Reino Unido exige a Apple que le conceda acceso a las copias de seguridad de iCloud de todos sus usuarios. También a las tuyas

Publicado el 
febrero 7, 2025

El gobierno del Reino Unido ha regular a Apple que le proporcione comunicación a las copias de seguridad en la estrato de todos sus usuarios, al beneficio de cuál sea la patria de los mismos.

Esta exigencia, basada en la Ley de Poderes de Investigación de 2016 (asimismo conocida como "El fuero del fisgón" por los ciudadanos británicos), implica una concesión de comunicación sin precedentes para una democracia occidental, al requerir comunicación masivo a los archivos cifrados de usuarios de todo el mundo... sin que Apple pueda, ni siquiera, informarles sobre ello.

Cómo DESINSTALAR APPS al completo en un Mac GRATIS Los Tutoriales de Applesfera

La respuesta de Apple y las implicaciones globales

Apple, que ha defendido durante primaveras la privacidad de sus usuarios, se enfrenta a una difícil osadía. La empresa ha indicado que, en circunstancia de comprometer su promesa de seguridad, es probable que opte por eliminar su servicio de almacenamiento secreto en el Reino Unido. 

Sin bloqueo, esto seguiría sin cumplir con las exigencias británicas, que estipulan que se le conceda comunicación a los datos de usuarios del resto de países del mundo.

El debate sobre la encriptación no es nuevo: en 2016, Apple se negó a desbloquear el iPhone del terrorista de San Bernardino, lo que sentó un precedente en la defensa de la privacidad digital. A pesar de las numerosas presiones gubernamentales durante los últimos 9 primaveras, Apple ha mantenido su postura en beneficio de la seguridad de los datos de sus clientes.

El aventura de un sensación dominó

El gobierno britano se escuda en que el secreto de extremo a extremo impide la persecución de terroristas y abusadores de menores (la UE asimismo ha recurrido a la excusa de la protección de menores para documentar la supresión del secreto y la puesta en marcha de un mecanismo de vigilancia masiva en Internet).

"Millones de personas inocentes serán acusadas cada día": una norma anti-pornografía infantil de la UE ampara la vigilancia masiva

Pero, si el Reino Unido lograse ahora torcerle el bienhechor a Apple y obligase a la compañía a anular su secreto, inevitablemente otros gobiernos seguirán su ejemplo: esto pondría en alerta el maniquí de privacidad digital que Apple y otras grandes tecnológicas han defendido.

La puerta por la que tu gobierno se cuele puede usarla asimismo China

Los gobiernos están, adicionalmente, ofreciendo mensajes contradictorios, pues varias agencias de seguridad de países aliados del propio Reino Unido, como EE.UU. o Australia, han enfatizado en los últimos tiempos la importancia del encriptado como forma de evitar ciberataques realizados desde China.

Recordemos que ya existe un precedente en el que un país forzó por ley el debilidad de la privacidad de la infraestructura de Internet en nombre de la 'seguridad doméstico', buscando allanar la vigilancia oficial... y terminó no logrando otra cosa que rajar puertas traseras que ahora son explotadas por hackers al servicio de gobiernos extranjeros.

Uk
Uk

Como con todo, 'Los Simpsons' lo vieron venir

¿Qué pueden hacer ahora Apple y sus usuarios?

Hace 15 primaveras, Google decidió retirarse del mercado chino oportuno a la censura y las restricciones impuestas por el régimen comunista: para no tener que cumplir con las regulaciones que exigían la censura de ciertos resultados de búsqueda, Google cerró su motor de búsqueda en China continental y redirigió todo su tráfico a su sitio en Hong Kong.

Parece difícil pensar en que Apple tome una osadía equiparable ahora.

Por ahora, sabemos que Apple tiene derecho a apelar la orden del gobierno britano, pero el proceso no paralizaría la implementación de la medida. Mientras tanto, millones de usuarios de Apple en todo el mundo podrían encontrarse afectados. Si Apple decide eliminar su secreto progresista para evitar rajar una puerta trasera, los datos de los usuarios quedarían más expuestos a ataques y accesos no autorizados.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | El creador de Telegram detenido por Francia ya fue perseguido por Rusia por lo mismo: no dar datos de 'sospechosos de terrorismo'

Source link

Compartir este artículo

Consultoria Personalizada

¡Si aun no tienes presencia en internet o 
necesitas ayuda con tus proyectos, por favor, escribenos!

Enviar Consulta Gratis

Más para leer

En ARTDEPARTMENT nos especializamos en brindar soluciones para que tu negocio, empresa o proyecto sea visible en internet.

Diseño WEB

Hosting

Google Ads

WordPress

Posicionamiento SEO

cloud-syncearthbullhorn linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram