ARTDEPARTMENT
Trabajar en inteligencia industrial es una de las expectativas profesionales mas sólidas, transversales y con viejo proyección del mercado. Si estás planteándote entrar en este sector, la pregunta dialéctica es: ¿qué hay que estudiar para trabajar en inteligencia industrial?. En este artículo te explicamos que tipos de trabajos hay en IA y que estudiar para conseguir a ellos.
Para abrirte paso en el mundo de la Inteligencia Químico necesitas, por un banda, formación técnica y, por otro, criterio para resolver problemas. La mayoría de perfiles de IA proceden de carreras STEM (Informática, Matemáticas, Física o Estadística), aunque lo esencial es dominar:
Hoy en día, ya existen programas académicos específicos para formarte desde cero en IA. En IEBS, por ejemplo, encontrarás cursos y masters centrados en inteligencia industrial aplicada, con un enfoque práctico y orientado al mercado profesional coetáneo.
¿Qué estudiar para trabajar en inteligencia industrial? Esa pregunta ya no tiene una única respuesta. Hoy existen dos grandes rutas: una técnica, centrada en programación y datos, y otra más accesible, orientada al uso táctico de la IA generativa. Aquí te mostramos entreambos caminos con ejemplos reales, herramientas y formación adaptada a cada perfil.
Si te atraen las matemáticas, la dialéctica computacional y la ciencia de datos, esta es tu vía. La Inteligencia Químico técnica es el distrito natural de quienes vienen de carreras STEM (informática, física, ingeniería o estadística). Aquí se construyen algoritmos, modelos predictivos y redes neuronales profundas.
Habilidades necesarias
Perfiles más buscados
Formación recomendada
Algunos de los programas que te recomendamos para iniciarte en la IA Técnica son: el Máster en Data Science y Big Data y el Master en Business Intelligence y Prospección de Datos, donde aprenderás a construir soluciones inteligentes desde cero, aplicadas a contextos reales.
Con la crisis de herramientas como ChatGPT, Copilot o Midjourney, ha surgido una nueva coexistentes de perfiles que usan IA sin requisito de programar. Se centran en diseñar prompts, automatizar procesos, analizar resultados y aplicar la IA en diferentes campos (marketing, educación, administración de talento o innovación).
Habilidades necesarias:
Perfiles emergentes:
Formación recomendadaAlgunos de los programas que te recomendamos para iniciarte en la IA Técnica son: el Master en IA Generativa en la creación de contenido; Software de Inteligencia Químico trabajador a Marketing y el Postgrado en Hiperautomatización con IA y NoCode, donde aprenderás a construir soluciones inteligentes desde cero, aplicadas a contextos reales.
Lo importante es entender que son vías complementarias. Cada vez más empresas buscan profesionales que conecten el mundo técnico con el táctico, por lo que la formación multidisciplinar es secreto.
Para atreverse con criterio hazte las siguientes preguntas:
Lo importante es entender que entreambos caminos son complementarios. Cada vez más empresas buscan profesionales capaces de conectar el mundo técnico con el táctico, y eso requiere de formación holística que combine competencias técnicas con habilidades blandas.
Ser bueno en IA no se limita a enterarse programar o manejar algoritmos. Hay que enterarse preguntar, entender el contexto, comunicar hallazgos y trabajar con equipos multidisciplinares. Competencias como el pensamiento crítico, la responsabilidad ética o la capacidad de estudios continuo marcan la diferencia entre un buen profesional de IA y uno singular.
En IEBS hemos desarrollado formación 100 % adaptada a esta nueva demanda, como el Software de Prompt Engineering y Generative AI, donde aprendes a dominar herramientas como ChatGPT y aplicarlas en proyectos reales.
El conocimiento en inteligencia industrial tiene época de caducidad corta. Lo que hoy es tendencia, mañana es standard. Por eso, seguir formándote es parte del delirio. Cursos online, bootcamps, certificaciones, foros especializados… y, por supuesto, programas gratuitos de IA o microlearning como los de IEBS, donde se combina estudios técnico con visión estratégica.
La Inteligencia Químico avanza a gran velocidad, y cada poco tiempo surgen nuevas tecnologías y paradigmas. Para que estés al tanto de lo más relevante, aquí tienes un breve repaso de las tendencias más “rabiosas” del sector:
Porqué es importante conocer estas tecnologías:
Para tomar decisiones sobre a dónde orientar tu carrera en IA, es importante que incluso tengas en cuenta estadísticas y proyecciones de mercad:
¿Qué conclusiones sacamos?
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa este mundo. Y si estás dispuesto a educarse, sufrir y aplicar la inteligencia industrial con propósito, tienes futuro en este sector. Pero no te confundas: esto va de trabajar duro, pensar a liberal plazo y crear una red de conocimiento adecuada..
¿Quieres ir en serio? En IEBS te ayudamos a construir una carrera en inteligencia industrial que no solo quede acertadamente en tu CV, sino que te fiordo puertas reales en el mercado.
Descubre nuestros programas en IA, machine learning y automatización inteligente. Aprende con proyectos, casos reales y profesores de remisión en el sector.
Compartir este artículo
Consultoria Personalizada
¡Si aun no tienes presencia en internet o
necesitas ayuda con tus proyectos, por favor, escribenos!