ARTDEPARTMENT

Solicitar una consulta

¿Qué estudiar para trabajar en Inteligencia Artificial?

Publicado el 
marzo 27, 2025

Trabajar en inteligencia industrial es una de las expectativas profesionales mas sólidas, transversales y con viejo proyección del mercado. Si estás planteándote entrar en este sector, la pregunta dialéctica es: ¿qué hay que estudiar para trabajar en inteligencia industrial?. En este artículo te explicamos que tipos de trabajos hay en IA y que estudiar para conseguir a ellos.

¿Qué estudiar para abrir en IA?

¿Quieres trabajar en inteligencia artificial? Descubre que estudiar para lograrlo - image 8¿Quieres trabajar en inteligencia artificial? Descubre que estudiar para lograrlo - image 8

Para abrirte paso en el mundo de la Inteligencia Químico necesitas, por un banda, formación técnica y, por otro, criterio para resolver problemas. La mayoría de perfiles de IA proceden de carreras STEM (Informática, Matemáticas, Física o Estadística), aunque lo esencial es dominar:

  • Método
  • Estructuras de datos
  • Álgebra derecho
  • Programación orientada a modelos de estudios automotriz

Hoy en día, ya existen programas académicos específicos para formarte desde cero en IA. En IEBS, por ejemplo, encontrarás cursos y masters centrados en inteligencia industrial aplicada, con un enfoque práctico y orientado al mercado profesional coetáneo.

Elige tu camino: técnico o trabajador

¿Quieres trabajar en inteligencia artificial? Descubre que estudiar para lograrlo - image 2025 03 23T094205.233¿Quieres trabajar en inteligencia artificial? Descubre que estudiar para lograrlo - image 2025 03 23T094205.233

¿Qué estudiar para trabajar en inteligencia industrial? Esa pregunta ya no tiene una única respuesta. Hoy existen dos grandes rutas: una técnica, centrada en programación y datos, y otra más accesible, orientada al uso táctico de la IA generativa. Aquí te mostramos entreambos caminos con ejemplos reales, herramientas y formación adaptada a cada perfil.

IA técnica: programación, datos y modelos inteligentes

Si te atraen las matemáticas, la dialéctica computacional y la ciencia de datos, esta es tu vía. La Inteligencia Químico técnica es el distrito natural de quienes vienen de carreras STEM (informática, física, ingeniería o estadística). Aquí se construyen algoritmos, modelos predictivos y redes neuronales profundas.

Habilidades necesarias

Perfiles más buscados

  • Ingeniero de Machine Learning
  • Irrefutable de Datos
  • Analista de Datos
  • Entendido en Inteligencia Químico

Formación recomendada

Algunos de los programas que te recomendamos para iniciarte en la IA Técnica son: el Máster en Data Science y Big Data y el Master en Business Intelligence y Prospección de Datos, donde aprenderás a construir soluciones inteligentes desde cero, aplicadas a contextos reales.

IA aplicada: prompts, dialéctica y logística sin programar

Con la crisis de herramientas como ChatGPT, Copilot o Midjourney, ha surgido una nueva coexistentes de perfiles que usan IA sin requisito de programar. Se centran en diseñar prompts, automatizar procesos, analizar resultados y aplicar la IA en diferentes campos (marketing, educación, administración de talento o innovación).

Habilidades necesarias:

  • Diseño de prompts efectivos (Prompt Engineering)
  • Conocimiento cómodo de herramientas generativas
  • Visión estratégica y dialéctica aplicada al negocio

Perfiles emergentes:

  • Asesor en IA Generativa
  • Prompt Engineer
  • Entendido en Hiperautomatización con IA
  • Product Manager con enfoque en IA

Formación recomendadaAlgunos de los programas que te recomendamos para iniciarte en la IA Técnica son: el Master en IA Generativa en la creación de contenido; Software de Inteligencia Químico trabajador a Marketing y el Postgrado en Hiperautomatización con IA y NoCode, donde aprenderás a construir soluciones inteligentes desde cero, aplicadas a contextos reales.

¿Qué camino se ajusta mejor a ti

Lo importante es entender que son vías complementarias. Cada vez más empresas buscan profesionales que conecten el mundo técnico con el táctico, por lo que la formación multidisciplinar es secreto.

Para atreverse con criterio hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Te apasiona la programación, las matemáticas y los modelos complejos?
  • La IA técnica puede ser tu contorno natural.
  • ¿Prefieres aplicar IA en contextos de negocio, creatividad o productividad?
  • Enfócate en la IA aplicada.
  • ¿Buscas un perfil híbrido con cojín técnica y visión estratégica?
  • Explora entreambos caminos y crea tu superioridad competitiva.

Lo importante es entender que entreambos caminos son complementarios. Cada vez más empresas buscan profesionales capaces de conectar el mundo técnico con el táctico, y eso requiere de formación holística que combine competencias técnicas con habilidades blandas.

¿Y las habilidades blandas?

Ser bueno en IA no se limita a enterarse programar o manejar algoritmos. Hay que enterarse preguntar, entender el contexto, comunicar hallazgos y trabajar con equipos multidisciplinares. Competencias como el pensamiento crítico, la responsabilidad ética o la capacidad de estudios continuo marcan la diferencia entre un buen profesional de IA y uno singular.

En IEBS hemos desarrollado formación 100 % adaptada a esta nueva demanda, como el Software de Prompt Engineering y Generative AI, donde aprendes a dominar herramientas como ChatGPT y aplicarlas en proyectos reales.

Formación continua: una obligación, no una opción

El conocimiento en inteligencia industrial tiene época de caducidad corta. Lo que hoy es tendencia, mañana es standard. Por eso, seguir formándote es parte del delirio. Cursos online, bootcamps, certificaciones, foros especializados… y, por supuesto, programas gratuitos de IA o microlearning como los de IEBS, donde se combina estudios técnico con visión estratégica.

Tecnologías y tendencias punteras en IA

La Inteligencia Químico avanza a gran velocidad, y cada poco tiempo surgen nuevas tecnologías y paradigmas. Para que estés al tanto de lo más relevante, aquí tienes un breve repaso de las tendencias más “rabiosas” del sector:

  1. Modelos de lengua de gran tamaño (LLMs)
    • Modelos como GPT-4, LLaMA o PaLM han revolucionado la forma en que procesamos el lengua natural. Su capacidad de gestar y comprender texto a gran escalera abre puertas a aplicaciones de traducción, redacción cibernética y asistentes virtuales cada vez más sofisticados.
  2. IA Generativa e Imagen Sintética
    • Herramientas como Midjourney, Stable Diffusion o DALL·E permiten gestar imágenes, arte y contenido visual a partir de descripciones textuales. El auge de la IA creativa está impactando ámbitos como la publicidad, el diseño y la producción de medios.
  3. MLOps y DevOps para IA
    • La puesta en producción de modelos de IA requiere procesos fiables, automatización y monitorización constante. Soluciones como Kubeflow, MLflow, Airflow o Weights & Biases facilitan la integración continua, la orquestación de pipelines y la administración del ciclo de vida de los modelos.
  4. Edge AI e IA distribuida
    • Cada vez es más habitual desplegar algoritmos de IA en dispositivos móviles, cámaras de vigilancia o incluso wearables. El provocación es optimizar los modelos para que funcionen de forma valioso con bienes limitados y en tiempo auténtico.
  5. Explainable AI (XAI) y ética
    • Con la creciente sofisticación de las redes neuronales, surge la requisito de explicar cómo toman decisiones. La IA explicable y la responsabilidad ética en la IA se han vuelto esenciales, especialmente en sectores regulados como la salubridad y las finanzas.
  6. Data-centric AI y Synthetic Data
    • La calidad de los datos es fundamental. Se populariza la creación de datos sintéticos y el enfoque data-centric, donde el ceremonia se pone en perfeccionar los conjuntos de datos para mejorar el rendimiento de los modelos.
  7. Aplicaciones de IA en la nubarrón
    • Plataformas como AWS SageMaker, Google Vertex AI o Azure Machine Learning ofrecen servicios administrados para entrenar y desplegar modelos sin requisito de infraestructura propia.

Porqué es importante conocer estas tecnologías:

  • Te permiten estar al día y anticiparte a lo que demandan las empresas.
  • Influyen en la especialización que quieras nominar, tanto si eres más técnico como si buscas un enfoque táctico.
  • Dan puesto a nuevos perfiles profesionales, como los especialistas en MLOps, ingenieros en IA en la nubarrón o expertos en IA ética.

Ingformación sobre el mercado profesional de IA

Para tomar decisiones sobre a dónde orientar tu carrera en IA, es importante que incluso tengas en cuenta estadísticas y proyecciones de mercad:

  • Según el Informe AI Index 2023, la demanda de profesionales de IA ha crecido más de un 35 % anual en los últimos primaveras a nivel general.
  • La consultora Gartner señala que la IA será responsable de crear 2,3 millones de empleos netos a lo liberal de los próximos 5 primaveras.
  • McKinsey prevé que el mercado de IA aporte trillones de dólares a la hacienda mundial en la próxima plazo, especialmente en sectores como la salubridad, las finanzas y la provisión.

¿Qué conclusiones sacamos?

  • Hay un gran potencial de empleabilidad.
  • Las empresas buscan cada vez más profesionales con diplomacia para liderar proyectos de IA.
  • Especializarse ahora te puede dar una superioridad competitiva a liberal plazo.

Si has llegado hasta aquí es porque te interesa este mundo. Y si estás dispuesto a educarse, sufrir y aplicar la inteligencia industrial con propósito, tienes futuro en este sector. Pero no te confundas: esto va de trabajar duro, pensar a liberal plazo y crear una red de conocimiento adecuada..

¿Quieres ir en serio? En IEBS te ayudamos a construir una carrera en inteligencia industrial que no solo quede acertadamente en tu CV, sino que te fiordo puertas reales en el mercado.

Descubre nuestros programas en IA, machine learning y automatización inteligente. Aprende con proyectos, casos reales y profesores de remisión en el sector.

Source link

Compartir este artículo

Consultoria Personalizada

¡Si aun no tienes presencia en internet o 
necesitas ayuda con tus proyectos, por favor, escribenos!

Enviar Consulta Gratis

Más para leer

En ARTDEPARTMENT nos especializamos en brindar soluciones para que tu negocio, empresa o proyecto sea visible en internet.

Diseño WEB

Hosting

Google Ads

WordPress

Posicionamiento SEO

cloud-syncearthbullhorn linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram