ARTDEPARTMENT
Malas noticiero para los fanáticos de Nintendo en Estados Unidos que planeaban reservar la Nintendo Switch 2 el 9 de abril: la compañía está retrasando las compras de la consola “para evaluar el posible impacto de los aranceles y las condiciones cambiantes del mercado”. Aunque la momento de extensión, el 5 de junio, sigue siendo la misma, Nintendo afirma que actualizará la tolerancia de las reservas “a una momento posterior”.
Se manejo de una medida sin precedentes por parte de un fabricante de consolas y es una respuesta directa a la novedad del miércoles de que el presidente Donald Trump implementará amplios aranceles a nivel total. Ya el mercado de títulos ha caído en picada, se aplazamiento que los precios de fondos importantes aumenten y la industria tecnológica está tambaleándose. Nintendo anunció las reservas de la consola adjunto con su primer evento de presentación a la prensa, el mismo día en que se conoció la novedad de los aranceles de Trump.
This content can also be viewed on the site it originates from.
La magnitud y el capacidad de los aranceles han sido sorprendentes, dice Mat Piscatella, analista de videojuegos de la firma de investigación de mercado Circana. “Mi mejor suposición sería que Nintendo tenía algunas previsiones sobre cuáles serían probablemente los aranceles, y que los aranceles anunciados resultaron ser mucho más altos y de decano capacidad de lo anticipado”, dice Piscatella a WIRED.
No está claro si el precio de la Switch 2 —450 dólares, una signo que ya ha incomodado a algunos fanáticos— podría aumentar aún más. Piscatella señala que no es inverosímil. “Toda empresa arreglado y responsable que dependa de cadenas de suministro internacionales estará reevaluando sus precios en Estados Unidos en este momento”, afirma. “Tienen que hacerlo”.
Ha habido mucha especulación por parte de analistas de la industria y organizaciones como la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA) sobre cuán perjudiciales serían los aranceles de Trump para el mercado y la industria de los videojuegos. En febrero, la ESA emitió un comunicado señalando que los aranceles “afectarían negativamente a cientos de millones de estadounidenses y perjudicarían las importantes contribuciones de la industria a la caudal de EE UU”. El anuncio de Nintendo el viernes subraya lo disruptivos que podrían demorar a ser los aranceles.
Piscatella comenta que, históricamente, otros territorios ya han estado sujetos a precios más altos en videojuegos y que “EE UU ciertamente podría unirse a ese colección”.
“La naturaleza errática y caótica de los aranceles y su anuncio, obviamente, tiene a muchos tratando de discutir con las consecuencias”, concluye Piscatella.
Artículo publicado originalmente en WIRED, adaptado por Manuel de Valiente.
Compartir este artículo
Consultoria Personalizada
¡Si aun no tienes presencia en internet o
necesitas ayuda con tus proyectos, por favor, escribenos!