ARTDEPARTMENT
Un dimensión de un pelambrera humano es de aproximadamente 80 mil nanómetros (nm). En 2010, el transistor de uso comercial más pequeño del mundo medía 22 nm, pero para 2020, la escalera se redujo a solo cinco nm. En 2022 las compañías alcanzaron la meta de tres nm. Posteriormente, el ampliación tuvo que detenerse. Las compañías se habían antitético con barreras físicas en los chips que les impedían continuar con la miniaturización de los transistores.
Un transistor es un interruptor o un amplificador de voltaje en los circuitos de una computadora. Si un chip es un edificio, los transistores son los ladrillos de los que está hecho. Una de las carreras tecnológicas contemporáneas escudriñamiento producir uno que solo mida dos nm. Entre más pequeños sean los transistores, las compañías pueden colocar más en una plataforma y aumentar su densidad. En teoría, aunque solo exista un nm de diferencia, el dispositivo que albergue el microcontrolador de dos nm reducirá su consumo energético al mismo tiempo que aumentará su velocidad de procesamiento.
Posteriormente de un par de primaveras de investigación, hay compañías de China que afirman estar preparadas para la producción de chips de dos nm que usarán los teléfonos internamente de poco. A inicios de abril de 2025, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) presentó algunos detalles de su futuro chip e inauguró la planta en Taiwán que se encargará de producirlos.
Según los comunicados de TSMC, su chip de 2 nanómetros permite aumentar la densidad de transistores en un 15% en relación con la reproducción antecedente. Para la compañía, esto se traducirá en un aumento de hasta 15% en la velocidad de procesamiento con el mismo nivel de consumo energético contemporáneo, o una reducción de hasta el 30% de consumo de pila con la misma velocidad.
TSMC tiene una buena relación con las compañías de otros países. Solo por nombrar algunos ejemplos, fabrica los procesadores de la serie A de Apple, que ahora están en los iPhone y iPad y los Snapdragon que diseña Qualcomm. Actualmente planea construir fabricas en Estados Unidos para evitar las tensiones geopolíticas con China. De momento, la compañía ha confirmado sus planes para trastornar hasta 100,000 millones de dólares con el fin de desobstruir sus siguientes instalaciones en suelo norteamericano. Incluso llegarán a Alemania. No hay detalles sobre si su esperado chip de dos nanómetros será producido en América, Europa o si seguirá como un componente exclusivo de Taiwán.
Si todo sigue según el calendario de TSMC, la fabrica de Taiwán comenzará a producir en masa los chips de dos nm en la segunda medio de 2025. Algunos analistas prevén que estos microprocesadores de nueva reproducción estarán en los teléfonos y laptops de 2026. La miniaturización del chip adicionalmente supondrá un nuevo empuje en la creciente ola de inteligencia químico y robótica.
El logro de los dos nanómetros no será de balde. Incluso se prevé un aumento en el precio de los chips adecuado a las técnicas de última reproducción empleadas para su fabricación, como la impresión ultravioleta extrema. Otros fabricantes de procesadores, como Samsung, deberán compartir sus avances si se pretende calcular el “aumento” en el precio de los teléfonos de los próximos primaveras. En cualquier caso, adoptar la nueva reproducción de chips supondrá un último uso de energía, lo que ayudará a crear dispositivos más ecológicos.
Compartir este artículo
Consultoria Personalizada
¡Si aun no tienes presencia en internet o
necesitas ayuda con tus proyectos, por favor, escribenos!