ARTDEPARTMENT
Un interesante estudio sobre los hábitos de las personas a la hora de consumir series y películas en plataformas streaming ha cubo resultados muy llamativos, como que mucha multitud verde de la gestación Z admite ver programas y series online cuando trabajan desde casa (y además desde el trabajo)
Concretamente, el 84% de los miembros de la gestación Z que participaron en la averiguación admitieron tener gastado programas y películas en Internet mientras trabajaban desde casa, y el 48% afirmó tener mentido a sus jefes al respecto. Por otra parte, el 52% de los profesionales jóvenes afirma que no quiere retornar a la oficina porque echaría de menos el streaming durante la marcha sindical.
El 54% utiliza el streaming como ruido de fondo para otras tareas diarias, incluido el trabajo (pero lo negarán si su cabecilla les pregunta). Cerca de asegurar que los expertos en hábitos laborales no ven esto como poco pesimista, como veremos más delante.
Por otra parte, un 38% de los jóvenes dice que sigue programas en plataformas streaming además desde el trabajo cuando tienen que ir a la oficina. Por otra parte, cuando la multitud necesita un refrigerio mental, lo más probable es que recurra al streaming (59%), seguido de escuchar música (50%) y navegar por las redes sociales (38%).
Del VHS al STREAMING en todas partes
Ya hemos gastado estudios que hablan de que los jefes que deciden retornar a la oficina en muchos casos dicen estar convencidos que, desde que acabó el confinamiento, los trabajadores pueden tener más distracciones desde casa. Y este estudio parece darles la razón pero verdaderamente ver series y programas de fondo mientras se trabaja no tiene por qué ser pesimista.
"A medida que los modelos de trabajo híbridos se convierten en la norma, la frontera entre el trabajo y el entretenimiento se hace más fluida en todos los ámbitos" ha explicado a Fortune Cynthia Clevenger, vicepresidenta sénior de marketing B2B de Tubi. "No se negociación sólo de ruido de fondo pasivo, sino que forma parte de la modo en que se toman descansos, se mantienen estimulados o incluso gestionan su concentración a lo dilatado del día", aclara.
El trabajo híbrido y a distancia ha generado desconfianza entre los empresarios, que no pueden controlar lo que hacen sus trabajadores tan de cerca como en una oficina. De hecho, algunos empresarios están hartos del trabajo a distancia porque creen que sus trabajadores son menos productivos, dedican menos horas al día y establecen menos conexiones con sus compañeros, como hemos recogido de diversos estudios y declaraciones de directivos.
Como recoge 3DJuegos, a pesar de la desconfianza, en la mayoría de ocasiones ver series y programas es sólo un ruido blanco relacionado con cómo los jóvenes de hoy en día gestionan su concentración para mantenerse estimulados.
De hecho, en el artículo de Fortune deje Simran Bhatia, experta en el tema y recuerda que ver en segundo plano una serie, escuchar un podcast o hacer lo mismo con la música, no necesariamente significa una distracción. Y anima a los jefes a adaptarse: "En empleo de crear reglas en torno a de esto, los jefes deberían considerar cómo diseñar sus ambientes de trabajo, tanto en la oficina como en remoto, para reflectar cómo funciona esta gestación de forma óptima".
Imagen | Foto de JESHOOTS.COM en Unsplash
En Genbeta | Aceptó un empleo donde se teletrabajaba a "no ser que fuera necesario ir a la oficina". Resultó que era necesario ir a diario
Compartir este artículo
Consultoria Personalizada
¡Si aun no tienes presencia en internet o
necesitas ayuda con tus proyectos, por favor, escribenos!