ARTDEPARTMENT
Según los datos de febrero de 2025 presentados por Eurostat, España ha conseguido estrechar su tasa de desempleo total al 10,4%. Aunque la signo sigue siendo ingreso en comparación con la media europea, es una gran notificación si vemos nuestra propia historia: en 2013, año en el que se registraba un 26,06%. Desde entonces ha ido lentamente bajando. Por su parte, el desempleo alegre, de menores de 25 primaveras, es un problema viejo.
Como podemos ver en los datos oficiales, en España ha caído muy tenuemente en el final año y se ha quedado en 25,5% de personas menores de 25 primaveras sin empleo en el país en febrero de este año. Y resulta que países donde la situación económica es mejor y que son reconocidos por su ingreso calidad de vida, como Finlandia, Suecia o Luxemburgo igualmente registran altas tasas de desempleo entre la reproducción Z.
El desempleo alegre es el porcentaje de personas de entre 15 y 24 primaveras que están desempleadas pero buscan trabajo activamente. No incluye a los estudiantes a tiempo completo. Y conocer lo que hay detrás es interesante: los sistemas educativos no se adaptan a las deposición del mercado sindical. Un análisis oficial explica que:
En Suecia no existe una logística doméstico para evitar el deserción prematuro de la educación secundaria superior. No obstante, el Gobierno sueco ha determinado que es especialmente importante que los municipios estén acertadamente informados de la situación del deserción escolar prematuro.
Cómo solicitar el CERTIFICADO DIGITAL de PERSONA FÍSICA de la FNMT
La educación secundaria superior en Suecia es voluntaria, pero los alumnos están obligados a participar en ella. Si un estudiante de secundaria superior no asiste a la educación durante más de un mes consecutivo, sin una razón válida, se considerará que el estudiante ha desaliñado la educación.
A partir del 1 de julio de 2018, el director tiene la obligación de investigar los periodos de marcha repetidos y prolongados. El propósito de investigar las causas de la marcha es poder proporcionar el apoyo adecuado, para que el escolar pueda entonces alcanzar los objetivos educativos.
Cuando se comercio de los que han desaliñado la educación, la responsabilidad recae en el municipio de origen. El municipio debe ofrecer medidas individuales adecuadas, dirigidas principalmente a motivar a los jóvenes para que inicien o reanuden la educación secundaria superior. Los municipios están obligados a resistir un registro de los jóvenes que abandonan prematuramente los estudios y a documentar los esfuerzos realizados.
Desde 2007 existe en Suecia el software de política del mercado sindical «Seguro de empleo para los jóvenes». El objetivo de la Seguro Tierno de Empleo es ofrecer a los jóvenes medidas individuales de empleo en una etapa temprana, con el fin de que consigan un trabajo o comiencen o reanuden sus estudios lo antiguamente posible. En el caso de los jóvenes que abandonan prematuramente los estudios (entre 16 y 19 primaveras), las medidas tienen como objetivo que vuelvan a estudiar.
Como recoge Xataka, en 2022, en presencia de las cifras de desempleo alegre, Suecia comenzó a incentivar la Formación Profesional entre sus jóvenes para incrementar la tasa de empleabilidad de sus jóvenes. Pero la tendencia continúa.
La tasa de desempleo alegre en Finlandia, en febrero de 2024 marcaba un 18,1%, mientras que en febrero de 2025 era ya del 20%. Y tienen un problema extra ahora: los nuevos aranceles de Estados Unidos.
El país tiene gran dependencia de ciertos sectores, como la tecnología, por lo que se muestra pusilánime a las fluctuaciones de la bienes integral. Según la OCDE, la elevada tasa de desempleo no es sólo el resultado de la recesión económica; el gran número de estudiantes que buscan empleo a tiempo parcial en Finlandia contribuye a esta tasa de desempleo alegre relativamente ingreso, al igual que en otros países nórdicos.
En España igualmente se han fomentado las formaciones profesionales con buenos resultados. Un estudio ha mostrado que la inserción sindical de los graduados en FP ha subido al 54,49% y esa signo llega al 66,29% en la FP Dual, en Catalunya.
Otro estudio mostró que las FP han ido ganando agradecimiento pero los centros educativos no dan tanta información sobre estas alternativas. Ahora vemos que igualmente la reproducción Alfa comienza a fijarse en esta fórmula.
De acuerdo con una encuesta realizada por FAD Juventud y la Fundación Gestamp, más de la porción de los estudiantes de secundaria, o ESO están pensando hacer una FP. Encima, la inserción sindical de las personas tituladas en FP refleja datos muy positivos: el 36,9% de quienes han terminado su formación en FP encuentran empleo en menos de tres meses, y el 22,1% lo consigue entre tres y seis meses.
Imagen | Foto de Annie Spratt en Unsplash
Vía | Xataka
En Genbeta | Estudiar inteligencia industrial: estos son los primeros pasos para formarte en la tecnología del futuro (y del presente)
Compartir este artículo
Consultoria Personalizada
¡Si aun no tienes presencia en internet o
necesitas ayuda con tus proyectos, por favor, escribenos!