ARTDEPARTMENT
El Círculo Dorado es una metodología desarrollada por Simon Sinek que búsqueda explicar por qué algunas empresas y dirigentes logran inspirar y fidelizar de modo estupendo.
Este maniquí se estructura en tres niveles concéntricos:
1. ¿Por qué? (Propósito): La razón fundamental de la existencia de una empresa o individuo, más allá de obtener beneficios económicos.
2. ¿Cómo? (Proceso): Las acciones o títulos que permiten materializar el propósito.
3. ¿Qué? (Resultado): Los productos o servicios que una empresa ofrece.
Sinek sostiene que la mayoría de las organizaciones comunican desde el extranjero alrededor de el interior, es proponer, comienzan describiendo qué hacen, luego cómo lo hacen y, en algunos casos, por qué lo hacen. Sin incautación, las empresas y líderes más inspiradores operan en sentido inverso: comienzan con el “por qué”, lo que les permite conectar emocionalmente con su audiencia y producir cumplimiento. 
Para implementar el Círculo Dorado en una empresa, es esencial seguir estos pasos:
1. Precisar el “Por qué”: Identificar el propósito fundamental de la empresa, más allá de la mera extracción de beneficios económicos. Este propósito debe reverberar una causa o creencia que inspire tanto a empleados como a clientes.
2. Establecer el “Cómo”: Determinar las acciones, procesos o títulos que diferencian a la empresa y que permiten materializar su propósito.
3. Clarificar el “Qué”: Precisar los productos o servicios que la empresa ofrece al mercado.
Al comunicar desde el “por qué” alrededor de el “qué”, las empresas pueden establecer una conexión más profunda con su audiencia, fomentando la cumplimiento y diferenciándose de la competencia. 
Ejemplos de empresas que aplican el Círculo Dorado
• Apple: Su propósito es desafiar el statu quo y pensar de modo diferente. Lo logran diseñando productos innovadores y fáciles de usar, como ordenadores y dispositivos móviles.
• Tesla: Investigación acelerar la transición alrededor de la energía sostenible. Para ello, desarrollan vehículos eléctricos y soluciones de energía limpia que son atractivos y eficientes.
Estas empresas venden productos y promueven una visión y propósito que admira la sociedad, generando una cumplimiento que trasciende al producto que venden.
Beneficios de aplicar el Círculo Dorado
• Diferenciación en el mercado: Al comunicar un propósito claro, las empresas se distinguen de sus competidores que solo se centran en características y precios.
• Amistad del cliente: Los clientes que comparten los títulos y propósito de la empresa son más propensos a ser leales y a promover la marca.
• Motivación interna: Un propósito claro inspira y motiva a los empleados, fomentando un sentido de pertenencia y compromiso.
En extracto, el Círculo Dorado ofrece una perspectiva valiosa para que las empresas y líderes enfoquen sus estrategias y comunicaciones desde un propósito claro, fomentando conexiones más profundas y significativas con su audiencia.
Para profundizar en este concepto, te recomiendo ver la charla TED de Simon Sinek titulada “Cómo los grandes líderes inspiran la energía”: El círculo dorado (The golden circle) – Simon Sinek
Compartir este artículo
Consultoria Personalizada
¡Si aun no tienes presencia en internet o
necesitas ayuda con tus proyectos, por favor, escribenos!