ARTDEPARTMENT

Solicitar una consulta

EEUU ya aplica el arancel del 104% sobre China. Apple ya ha sufrido sus consecuencias y ha perdido el título de compañía más valiosa

Publicado el 
abril 9, 2025

A las seis de la mañana de este miércoles, han entrado en vigor los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump: un 20 % para la Unión Europea y un convincente 104 % para todas las importaciones procedentes de China. Este final porcentaje fue anunciado ayer por la Casa Blanca, tras la desliz de respuesta de China al ultimátum planteado por el expresidente estadounidense.

La reacción de los mercados no se hizo esperar. En Asia, el índice Nikkei registró una caída del 3,64 % esta mañana, mientras se teme que este desplome pueda tirar igualmente a las bolsas de Wall Street y Europa en sus aperturas. Sin confiscación, ya ayer por la tarde se conoció la primera gran víctima de estas medidas: Apple.

Cómo DESINSTALAR APPS al completo en un Mac GRATIS Los Tutoriales de Applesfera

Apple es una de las primeras víctimas de los aranceles de Trump

Como hemos gastado en días recientes, muchas de las grandes tecnológicas —y sus propios CEOs— han gastado mermadas de forma considerable tanto sus cotizaciones bursátiles como su patrimonio desde que se anunciaron los nuevos aranceles. Sin confiscación, Apple ha sido, sin duda, una de las compañías más golpeadas internamente del sector tecnológico.

Acciones Apple
Acciones Apple

Al obturación de la excursión de ayer en Wall Street, Apple perdió cerca de un 5 % de su valía cotizable. Esta caída se suma al retroceso acumulado en días anteriores, que ya alcanzaba un 23 %, lo que ha provocado una disminución de hasta 2,59 billones de dólares en su capitalización de mercado. Como consecuencia, la compañía ha perdido el título de empresa más valiosa del mundo, posición que ahora ocupa Microsoft.

¿Por qué Apple es una de las mayores afectadas de estos aranceles? Según recoge CNBC, la compañía había intentado diversificar sus cadenas de producción fuera de China para compendiar su dependencia del cíclope oriental. Sin confiscación, Trump ha extendido sus aranceles a otros países secreto en la producción de Apple, como India, Vietnam y Malasia, golpeando aún más a la compañía.

Este problema se agrava si recordamos que gran parte de la condena de suministro de Apple sigue localizada en China. El incremento del 50 % adicional en los aranceles a las importaciones desde este país impacta directamente en la producción de la empresa tecnológica.

De vivir en la calle a millonario programando software de Apple desde una cabaña en el bosque: la increíble historia de Paul Lutus

La situación es similar para los proveedores de Apple. Según su lista oficial, la mayoría de ellos operan en países afectados por los aranceles de Trump. Estos múltiples factores han provocado una musculoso pérdida de confianza entre los inversores, generando una auténtica espantada en la bolsa. De hecho, tras el obturación del mercado, ya se anticipa una caída adicional del 2 %, lo que podría transigir las acciones de Apple por debajo de los 170 dólares.

Una de las consecuencias que ya se esperan de estos aranceles y igualmente de la pérdida de valía de la compañía, es el aumento de precio en los productos que llegan de estos países con aranceles recíprocos. Esto hace que los usuarios ya acudan a las Apple Store acudan para comprar productos antaño de esta hipotética subida, como apunta Bloomberg.

Imágenes | Amin Zabardast Aedrian Salazar

En Genbeta | Los multimillonarios como Bill Gates tienen claro lo que harán con su herencia y no es dejársela a sus hijos

Source link

Compartir este artículo

Consultoria Personalizada

¡Si aun no tienes presencia en internet o 
necesitas ayuda con tus proyectos, por favor, escribenos!

Enviar Consulta Gratis

Más para leer

En ARTDEPARTMENT nos especializamos en brindar soluciones para que tu negocio, empresa o proyecto sea visible en internet.

Diseño WEB

Hosting

Google Ads

WordPress

Posicionamiento SEO

cloud-syncearthbullhorn linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram