ARTDEPARTMENT
No es ningún secreto que la carrera de la inteligencia industrial avanza a una velocidad meteórica y que en casi cada semana vemos novedades de los principales actores. Ni siquiera hay tregua los fines de semana: ayer sábado Meta lanzaba Apasionamiento 4, su nueva colección de modelos de inteligencia industrial de código abiertoy no llegan uno sino cuatro: Apasionamiento 4 Scout, Apasionamiento 4 Maverick y Apasionamiento 4 Behemoth.
Como explica Meta, todos ellos han sido entrenados con 'grandes cantidades de datos no etiquetados de texto, imagen y vídeo' con un objetivo: que cuenten con una amplia comprensión visual, lo que se traducirá en experiencias de uso mucho más personalizadas. Y si echamos un vistazo a su maniquí susodicho Apasionamiento 3, comprobaremos adicionalmente estamos frente a configuraciones mucho más potentes.
De Apasionamiento 4 Meta explica que es su primera concepción de modelos con edificio 'mixture of experts' (MoE), más capaz computacionalmente tanto para entrenamiento como para resolución de consultas. ¿Cómo funcionan? En pocas palabras, dividen las tareas de procesamiento en subtareas y las asignan a modelos expertos más pequeños y especializados.
Así, cuando detalla los parámetros y los expertos, entenderemos los primeros como la capacidad de razonamiento o habilidades de resolución del maniquí. Por ejemplo, Maverick tiene 400.000 millones de parámetros totales, pero sólo utiliza 17.000 millones de parámetros activos repartidos entre 128 expertos.
De acuerdo con la pila de pruebas de Meta, Behemoth supera a GPT-4.5, Claude 3.7 Sonnet y Gemini 2.0 Pro (aunque no a Gemini 2.5 Pro) en pruebas centradas en áreas cientificotécnicas STEM como la resolución de problemas matemáticos.
En cuanto a Maverick, está pensado para estilarse como asistente normal o chat (incluyendo escritura creativa), rivalizando directamente con GPT-4o de OpenAI y Gemini 2.0 de Google, a los que supera (según Meta) en ciertos benchmarks de codificación, razonamiento, multilingüismo, contexto abundante e interpretación de imágenes. Eso sí, queda por detrás de modelos más recientes y potentes como Gemini 2.5 Pro, Claude 3.7 Sonnet de Anthropic, y GPT-4.5 de OpenAI.
Los puntos fuertes de Scout son el prontuario de documentos y razonamiento sobre bases de código extensas. En cuanto a su enorme traspaso de contexto, se traduce en que tiene capacidad para analizar imágenes y hasta millones de palabras, lo que le permite trabajar con documentos extremadamente largos.
El músculo necesario para mover Apasionamiento 4. Meta explica que Scout puede funcionar con una única GPU Nvidia H100, mientras que Maverick requiere un sistema DGX con H100 o equivalente. De Behemoth no ha transmitido pistas, pero obviamente requerirá de un hardware todavía más potente.
Ojo porque nadie de los modelos de LLama 4 es un de razonamiento, como sí son o1 y o3-mini de OpenAI. Este tipo de modelos con razonamiento contrastan sus respuestas ayer de entregarlas, lo que implica una decano fiabilidad a costa de ser más lentos. Curiosamente, Meta ha concorde sus Apasionamiento 4 para que se nieguen menos a objetar preguntas conflictivas. Explica la empresa de Zuckerberg que Apasionamiento 4 ahora replica a temas sociales y políticos debatidos que las versiones anteriores evitaban. Por otra parte, aseguran que Apasionamiento 4 es “mucho más ecuánime” en cuanto a los temas que rechaza directamente
Exceptuado Behemoth, que sigue no adecuado y en etapa de entrenamiento, el resto de modelos de Apasionamiento 4 pueden probarse desde ya. Así, puedes descargar los modelos Apasionamiento 4 Scout y Apasionamiento 4 Maverick en Llama.com y Hugging Face.
Pero ojo porque todavía el círculo zarco de Meta AI de WhatsApp, Messenger, Instagram Direct ya utiliza Apasionamiento 4 en 40 países, por lo que quieras o no lo verás en las apps tan populares. Eso sí, por el momento las funciones multimodales están limitadas a Estados Unidos y solo en inglés.
¿Está la UE adentro de esos 40 países? No. Aquellas empresas, usuarios y usuarias de la Unión Europea no pueden ni utilizar ni distribuir los modelos, de acuerdo con la constitución europea sobre IA y protección de datos. Por otra parte, aquellas corporaciones qeu superen los 700 millones de usuarios activos al mes tendrán que solicitar una abuso de uso singular a Meta.
En Genbeta | El asistente con IA de Meta llega por fin a WhatsApp en España. Esto es todo lo que podrás hacer con él
Portada | MidJourney editada
Compartir este artículo
Consultoria Personalizada
¡Si aun no tienes presencia en internet o
necesitas ayuda con tus proyectos, por favor, escribenos!